
RIESGO DE LA REINTERVENCIÓN VALVULAR EN PACIENTES CON BYPASS CORONARIO CON ARTERIA MAMARIA PERMEABLE
ID: 349
RIESGO DE LA REINTERVENCIÓN VALVULAR EN PACIENTES CON BYPASS CORONARIO CON ARTERIA MAMARIA PERMEABLE
R. Álvarez Cabo, B. Meana, R. Díaz, D. Hernández-Vaquero, M. Martín, P. Mencia, F. Callejo, J.C. Llosa Cortina, C. Morales Pérez y J. Silva Guisasola
Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo.
Introducción: Las reintervenciones por sí mismas elevan el riesgo quirúrgico. Implantar una válvula en pacientes con bypass coronario previo con arteria mamaria puede convertirse en un desafío para el cirujano. Pretendemos averiguar cuál ha sido el resultado de este tipo de cirugía.
Métodos: Análisis retrospectivo de 10 pacientes con implante valvular y bypass coronario con arteria previo operados entre 2011-2015.
Resultados: La serie mostraba: edad media 67,5 ± 8,8 años; 40% mujeres; EUROSCORE-II medio 13,9 ± 11,9; EUROSCORE-Logístico medio 28,4 ± 20,3; fracción de eyección media 46,4 ± 6,6 y 30% emergentes (dos endocarditis y una rotura de cuerda mitral). La patología de base era: aórticos 40%, insuficiencia mitral 50%, aneurisma 10%. En todos los pacientes se realizó abordaje por reesternotomía con canulación central. En 9 pacientes (90%) se preservó íntegro el injerto arteria mamaria permeable, en un paciente se lesionó pudiendo recomponerse permaneciendo funcionante. Hubo necesidad de balón de contrapulsación en 3 (30%) pacientes. La estancia postoperatoria media fue 23,6 ± 10,6 días. No hubo exitus siendo todos los pacientes dados de alta.
Conclusiones: 1) La reoperación valvular en pacientes con arteria mamaria permeable es abordable con aceptables resultados. 2) Pacientes en los que la cirugía se pudiera desestimar de entrada optando por tratamientos percutáneos podrían ser reevaluados.
Topics: Coronary surgery, Valve surgery.