Noticias

Home   /   Institucional   /   XXIII Congreso   /   REVASCULARIZACIÓN CORONARIA CON INJERTO COMBINADO DE ARTERIA MAMARIA Y VENA SAFENA PARA PACIENTES CON AORTA EN PORCELANA Y/O ELEVADA COMORBILIDAD

REVASCULARIZACIÓN CORONARIA CON INJERTO COMBINADO DE ARTERIA MAMARIA Y VENA SAFENA PARA PACIENTES CON AORTA EN PORCELANA Y/O ELEVADA COMORBILIDAD

ID: 285

REVASCULARIZACIÓN CORONARIA CON INJERTO COMBINADO DE ARTERIA MAMARIA Y VENA SAFENA PARA PACIENTES CON AORTA EN PORCELANA Y/O ELEVADA COMORBILIDAD

R. Taboada Martín, J.M. Arribas Leal, J. García Puente del Corral, M. Lorenzo Díaz,  A. González Arévalo, F. Gutiérrez García y S.J. Cánovas López

Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.

Introducción: La cirugía de revascularización coronaria es la alternativa de elección para los pacientes con enfermedad de tronco y lesiones multivaso. Los mejores resultados se consiguen cuando se utilizan injertos arteriales, hecho no siempre posible por diversas circunstancias. Optamos por realizar un injerto compuesto de arteria mamaria interna izquierda y vena safena.

Métodos: Entre diciembre de 2014 y marzo de 2015 hemos realizado revascularización coronaria completa mediante un injerto compuesto de arteria mamaria interna y vena safena en 6 pacientes, en 4 casos la arteria receptora ha sido la obtusa aislada y en 2 casos la obtusa y la coronaria derecha, todos ellos sin circulación extracorpórea.

Resultados: No se han producido complicaciones intraoperatorias, en 1 caso se produjo SCACEST por vasoespasmo coronario, el registro de flujo ha sido óptimo en todos los casos, no ha habido muertes en el seguimiento (12 meses), reingresos ni se han precisado nuevas técnicas de revascularización.

Conclusiones: El empleo de injertos compuestos de arteria mamaria y vena safena ofrece una alternativa segura y eficaz para revascularización coronaria completa en determinados pacientes sin manipulación aórtica y además nos abre una puerta al optimismo para la realización futura de cirugía coronaria mínimamente invasiva.

Topics: Coronary surgery.

Deja una respuesta