Noticias

Home   /   Institucional   /   XXIII Congreso   /   REPARACIÓN CON TROMPA DE ELEFANTE REVERSA CONGELADA DE DISECCIÓN RETRÓGRADA TIPO A TARDÍA TRAS TEVAR

REPARACIÓN CON TROMPA DE ELEFANTE REVERSA CONGELADA DE DISECCIÓN RETRÓGRADA TIPO A TARDÍA TRAS TEVAR

ID: 224

REPARACIÓN CON TROMPA DE ELEFANTE REVERSA CONGELADA DE DISECCIÓN RETRÓGRADA TIPO A TARDÍA TRAS TEVAR

V.X. Mosquera Rodríguez, M. Marini Díaz, D. Gulias Soyán, C. Velasco García, D. Fraga, D. Vázquez Echeverri, C. Pradas Irún, M. González Barbeito, L Fernández Arias, C. Iglesias Gil, M. Vieites García, F. Estévez Cid, J.M. Herrera Noreña y J.J. Cuenca Castillo

Complejo Hospitalario Universitario de A Coruña.

Introducción: Una de las complicaciones más temidas de la reparación endovascular o híbrida del arco aórtico es la disección retrógrada tipo A (DRTA), que presenta una baja incidencia, pero una elevada mortalidad.

Caso clínico: Exponemos un detallado vídeo quirúrgico de la reparación y resultado postoperatorio de un caso infrecuente de presentación tardía de DRTA después de la reparación híbrida de un síndrome aórtico agudo tipo B en una paciente de 74 años. Siete meses después de la cirugía, la paciente consultó por dolor torácico y crisis hipertensiva, objetivándose una DRTA en las pruebas radiológicas. La paciente fue operada de forma urgente realizándose una trompa de elefante congelada reversa en parada circulatoria, con hipotermia moderada y protección cerebral anterógrada bilateral. La paciente fue alta sin incidencias y los controles radiológicos a 12 meses confirman un buen resultado quirúrgico.

Discusión: Más de dos tercios de las DRTA ocurren en el primer mes postoperatorio. En presentaciones más tardías debe considerarse la progresión de la aortopatía basal. La trompa de elefante reversa congelada es una alternativa quirúrgica atractiva cuando ya existe una endoprótesis de aorta torácica. El extremo proximal de la endoprótesis proporciona una zona estable y segura para realizar la anastomosis distal del injerto de Dacron.

Topics: Aortic surgery.

Vídeo disponible en: https://drive.google.com/folderview?id=OBziHLRhj_3HLO

Deja una respuesta