Noticias

Home   /   Institucional   /   XXIII Congreso   /   INCIDENCIA Y TERAPIA DE ICTUS TRAS CIRUGÍA CARDÍACA EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA CON CÓDIGO ICTUS

INCIDENCIA Y TERAPIA DE ICTUS TRAS CIRUGÍA CARDÍACA EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA CON CÓDIGO ICTUS

ID: 455

INCIDENCIA Y TERAPIA DE ICTUS TRAS CIRUGÍA CARDÍACA EN UN HOSPITAL DE REFERENCIA CON CÓDIGO ICTUS

J. Arribasl, E. García2, A. Jiménezl, J. García-Puente1, F. Gutiérrezl, M. Lorenzol, A. Gonzálezl, P. Farinal, A. Morales2 y S. Cánovasl

IServicio de Cirugía Cardiovascular; 2Servicio de Neurología. Hospital Clínico Universitario Virgen de la Arrixaca. Murcia.

Objetivos: Estudiar pacientes que hayan tenido un ictus en el postoperatorio de cirugía cardiaca, para ver la evolución y determinar factores que puedan influir en su aparición.

Métodos: Establecimos un protocolo para detección precoz de ictus de los pacientes tras cirugía cardiaca en nuestro hospital y recogimos aparición de ictus, datos clínicos, quirúrgicos, y pronósticos; realizando posteriormente un análisis descriptivo.

Resultados: Durante los 12 meses de seguimiento hubo 14 ictus lo que supone un 2,6% de los pacientes operados. Edad media 67,4 años, 12 (86%) tenía algún FRCV, 6 (40%) fibrilación auricular, 3 estenosis significativa de troncos supraórticos no intervenida (21%). El 35% de la cirugía fue urgente, las patologías más frecuentes fueron estenosis aórtica 5 (35%) y cardiopatía isquémica 3 (21 Z), se realizó miniesternotomia en 3 (21%), CEC en 13 (93%), complicaciones intraoperatorias en solo 3 pacientes (21 Z). La media de la puntuación en la escala NIHSS en el ictus fue 8,5, se activó código ictus en 10 (71%), y se realizó trombectomía en 1 de ellos. Evolución favorable en la mayoría, con una escala de Rankin a los tres meses≤ 2 en 13 (92%)

Conclusiones: En nuestro medio los ictus tras cirugía cardiaca suelen ser de pequeño tamaño y tienen buena evolución a largo plazo.

Topics: Coronary surgery, Valve surgery, Miscellaneous.

Deja una respuesta