
CIRUGÍA CORONARIA CON DOBLE ARTERIA MAMARIA. NUESTRA EXPERIENCIA INICIAL Y RESULTADOS A CORTO PLAZO
ID: 428
CIRUGÍA CORONARIA CON DOBLE ARTERIA MAMARIA. NUESTRA EXPERIENCIA INICIAL Y RESULTADOS A CORTO PLAZO
J. Alcocer Diéguez, J. Albors Martín, A. García Valentín y E. Tebar Botí
Hospital Universitario del Vinalopó. Elche.
Introducción: El empleo de doble mamaria en cirugía coronaria mejora la supervivencia y recurrencia de síntomas. Existe controversia respecto a las complicaciones derivadas de su uso y configuración de injertos. Se exponen los resultados de nuestra serie de cirugía coronaria con doble mamaria, así como las distintas configuraciones empleadas.
Métodos: Se analizaron los pacientes intervenidos de cirugía coronaria aislada con dos arterias mamarias entre enero de 2011 y diciembre de 2015.
Resultados: De 767 pacientes coronarios, 410 (53,4%) recibieron dos mamarias. Edad media 64 años (DE 8,7). 87,7% fueron hombres. EuroSCORE II medio 2,69%.349 pacientes (85,1%) fueron intervenidos sin circulación extracorpórea. 264 pacientes (64,3%) recibieron injerto compuesto (LIMA-RIMA T), 129 (31,4%) dos mamarias in situ y 17 (4,1%) como injerto libre (LIMA-LAD + RIMA libre). La mortalidad quirúrgica fue tres pacientes (0,73%). Seis pacientes (1,4%) necesitaron BCIA, cinco presentaron infección esternal superficial (1,2%) o mediastinitis (1,2%), tres ictus (0,7%), dos (0,48%) precisaron hemodiálisis, cuatro (0,97%) reintervención por sangrado y 103 (25,1%) fibrilación auricular.
Conclusiones: La cirugía coronaria con doble mamaria es una técnica segura y con excelentes resultados de morbimortalidad. Son necesarios estudios de seguimiento clínico y angiográfico a largo plazo para determinar la mejor estrategia quirúrgica.
Topics: Coronary surgery.