
CANULACIÓN PERCUTÁNEA DEL SENO CORONARIO EN CIRUGÍA CARDÍACA MÍNIMAMENTE INVASIVA
ID: 275
CANULACIÓN PERCUTÁNEA DEL SENO CORONARIO EN CIRUGÍA CARDÍACA MÍNIMAMENTE INVASIVA
C. Calle-Valda, E. Aguilar, D. Muñoz, A. Sarraj, J. Bustamante y G. Reyes
Hospital Universitario de la Princesa. Madrid.
Objetivos: Describir nuestros resultados con un nuevo dispositivo de canulación percutánea (ProPledge; Edwards Lifesciences, Irvine,CA) guiado bajo control ecocardiografico en pacientes sometidos a cirugía mínima invasiva.
Métodos: Desde enero de 2011 hasta octubre del 2015, 101 cirugías mínimamente invasivas fueron realizadas en nuestra institución. La técnica de la canulación percutánea del seno coronario, la tasa de éxitos y la presencia de complicaciones con este nuevo dispositivo fueron revisadas retrospectivamente.
Resultados: De un total de 101 pacientes, un anestesista experimentado en cirugía cardiaca efectuó la canulación de forma percutánea del seno coronario utilizando el dispositivo ProPledge guiado bajo control ecocardiográfico. La localización exitosa, (capacidad de generar una presión de perfusión en el seno coronario de más de 30 mmHg), fue alcanzada en el 95%. El éxito en infusión de la cardioplegia retrógrada era distribuido en el 89,1% de los casos. Como complicaciones destacan: desplazamiento(n = 5), rotura seno coronario (n = 2), rotura surco auriculoventricular (n = 1). La mortalidad intraoperatoria fue de 1% (n = 1) debido a esta última.
Conclusiones: Nuestra experiencia sugiere que el dispositivo ProPledge puede ser utilizado como una herramienta factible y efectiva en cirugía de mínimo acceso, con una alta tasa de éxito y baja de complicaciones, siempre que se emplee bajo control ecocardiográfico.
Topics: Miscellaneous.