
AORTOPLASTIA DE REDUCCIÓN COMO ALTERNATIVA A LA SUSTITUCIÓN DE AORTA ASCENDENTE
ID: 112
AORTOPLASTIA DE REDUCCIÓN COMO ALTERNATIVA A LA SUSTITUCIÓN DE AORTA ASCENDENTE
L. Sartor, J.A. Blázquez González, O. Al Razzo, U. Ramírez Valdiris, E. González Villegas, I. Díaz de Tuesta, M. Monteagudo Vela, M.D. Arenas Tuzón, J. Meca, J. Silvestre García y J.M. Mesa García
Hospital Universitario La Paz. Madrid.
Introducción: La aortoplastia de reducción podría ser una opción menos invasiva para tratar aneurismas de aorta ascendente no complicados. Presentamos nuestra experiencia con esta técnica.
Métodos: Se analizaron de forma retrospectiva los pacientes intervenidos desde enero de 2010 a marzo de 2015. Se realizaron 35 aortoplastias anteriores, 16 sobre válvulas aórticas bicúspides y 19 sobre tricúspide. En todos los casos se asocio una sustitución valvular aórtica. La media de edad fue de 64 ± 10,1 años y el EuroScore medio fue de 8 ± 6.
Resultados: La media de seguimiento fue de 27,8 meses (rango: 3,3-63,9). La estancia media fue de 12,9 ± 6,7 días. El tiempo medio de pinzamiento aórtico y CEC fue de 92,2 ± 30,3 y 121,9 ± 34,1 minutos respectivamente. Hubo una reducción significativa del diámetro de la aorta ascendente al comparar la ecocardiografia pre y postoperatoria (48,5 vs 36,3 cm, p = 0,001). No hubo mortalidad y ningún paciente precisó ser reintervenido.
Conclusiones: La aortoplastia anterior como tratamiento de aneurismas de aorta ascendente asociados a sustitución valvular aórtica se presenta como una técnica segura y reproducible, que en pacientes seleccionados presenta muy buenos resultados a corto y largo plazo.
Topics: Aortic surgery.