
I Foro de Innovación y Técnicas Transcatéter
Les presentamos el I Foro de Innovación y Técnicas Transcatéter.
Debido a la ampliación del programa, se ha trasladado la celebración del I Foro de Innovación y Técnicas Transcatéter a los días 13-14 de Febrero de 2020 en el Hotel Meliá Barajas, Madrid.
Organiza:
Fundación Cirugía y Corazón
Dirige:
Grupo de Trabajo de TAVI y Técnicas Transcatéter de la Sociedad Española de Cirugía Torácica-Cardiovascular.
Acreditación:
SEAFORMEC-UEMS
Inscripción:
Estructura del curso.
El curso constara de 2 partes:
Una de Formación On-line en relación con la evidencia científica disponible y a la explicación detallada de los procedimientos paso a paso, que se desarrollaran previamente al curso, y una segunda parte presencial, donde se presentaran las innovaciones tecnológicas actuales y se realizara una formación práctica con talleres, simuladores y demos de los dispositivos más usados en las técnicas transcatéter.
Durante la fase no presencial , del 1 al 10 de febrero, los profesionales se formarán en los fundamentos básicos de las técnicas endovasculares y endocárdicas, desde la planificación de los casos hasta las técnicas de acceso vascular y cierre percutáneo, guías y catéteres, navegación y técnicas de tratamiento endovascular y transcatéter cardiaco. Asimismo, y como capítulo final, se expondrán las innovaciones tecnológicas y terapéuticas más relevantes del momento.
El calendario formativo y los contenidos específicos se presentarán divididos en capítulos, atendiendo a criterios de patología, técnica de tratamiento utilizada y territorio cardiaco o vascular a tratar. Tras la finalización de cada capítulo deberá cumplimentarse un breve cuestionario para la obtención de los créditos formativos.
Además, los profesionales que realizan el curso podrán encontrar en la plataforma online las presentaciones, publicaciones científicas, guías de práctica clínica e información relevante de los productos y prótesis que constituirán los contenidos de las distintas sesiones de la fase presencia.
El foro y curso presencial tendrá lugar en Madrid, los días 13 y 14 de febrero de 2020, en el Hotel Meliá Barajas.
Los talleres estarán a cargo de un Médico especializado en su utilización y un especialista del producto o técnico, y constarán todos con una parte teórica con una presentación del producto y prácticas en su utilización.
Estos talleres estarán organizados y dirigidos, para que todos los alumnos puedan asistir a todos.
Contaremos como docentes a los especialistas más cualificados del ámbito de estas técnicas, ya sean cardiólogos, cirujanos vasculares o cardiovasculares, ya que como no puede ser de otra forma, tendrá como eje central el “ Cardioteam” en consonancia con las directrices de la SECTCV, y de las guías clínicas europeas .
Jueves, 13 de febrero 2020
16:30 h: Conferencia inaugural : Del Cardiólogo operador al cirujano intervencionista: Situación de los protocolos y regulaciones europeas y americanas respecto a las técnicas transcatéter.
17:00 – 18:30 h: Bases de la cirugía transcatéter
1. Técnicas de punción y navegación endovascular:
• Concepto y Material fungible utilizado: Guías, Catéteres, Introductores, Balones: Descripción y selección.
• Acceso vascular: punción eco-guiada, radioguiada, abierta. Ventajas, inconvenientes, estrategias. Sistemas de cierre percutáneo: manta, angioseal, Proglide.
2. Requerimientos técnicos y materiales: PLANIFICACION:
• Planificar procedimiento : Análisis tridimensional ,Diámetros dispositivos, Uso de software mas comunes, organización del espacio (setting)
• Imagen en los procedimientos : Quirofanos hibridos y ETE : Una necesidad . ETE proyecciones utilizadas y características técnicas de quirófanos híbridos.
18:45 – 19:00 h: Descanso – Café
19:00 – 21:00 h: Talleres de Destrezas requeridas para el acceso vascular
(Se formarán grupos que rotarán en cada una de las salas 40’)
Taller básico I
• Manejo de catéteres, guías e introductores
• Punción guiada por eco y uso de cierres percutáneos: pro-glide, angioseal, manta…..
• Stent periféricos: balón expandible. auto expandibles
Taller básico II
• Apertura Vías acceso: Femoral, Axilar, Mini-TX, Miniesternotomía, By pass extra-anatómicos
• Canulaciones venosas y punción transeptal ecoguiada
• Proyecciones ETE , para los procedimientos Transcatéter.
Taller básico III: Planificación de casos
• OSIRIX
• 3MENSION
• ENDOSIZE
Cena Libre
Viernes, 14 de febrero 2020
09:00 – 09:45 h: Vías de acceso en la técnicas transcatéter
1. Transtorácica:
a. Minitoracotomía
b. Miniesternotomía
2. Transvascular :
a. Arterial
Transaórtico: anterógrado , retrogrado
Transaxilar.
Transfemoral.
Otras (Subclavia supraclavicular, carótida, transcava)
09:45 – 10:00 h: Descanso – Café
10:00 – 11:30 h: Cirugía transcatéter de la Válvula aórtica
a. Guías clínicas: Selección Paciente y revisión crítica de la literatura más reciente sobre resultados y accesos: Partner 3.
b. Selección Prótesis: Auto expandibles vs balón expandibles.
c. Estrategias en el implante retrogrado.
d. Estrategias en implante APICAL.
e. Complicaciones específicas del TAVI: Prevención y Tratamiento: Bloqueo AV, Taponamiento cardiaco: Perforación, rotura de anillo. Dislocación de prótesis: Insuficiencia periprotésicas severa por implante bajo. Oclusiones coronarias.
f. Discusión.
11:45 – 12:00 h: Descanso – Café
12:00 – 14:30 h: Talleres
TALLERES VASCULAR (Mañana y Tarde del Viernes 14)
Sistema de liberación JOTEC y nexus
Sistemas liberación COOK.
Sistemas liberación. Medtronic.
Sistemas de liberación. GORE
Sistemas de liberación ANACONDA
TALLERES DE DISPOSITIVOS TAVI (Mañana y Tarde del Viernes 14)
Sistemas de liberación Válvula Boston: Acurate Neo. Lotus
Sistemas de liberación Válvula MyvaL
Sistemas de liberación Válvula Allegra
Sistemas liberación Válvula Edwards : Sapiens III, ultra
Sistemas liberación Válvula Medtronic : Evolut-pro
Sistemas de liberación Valvular Abbott: Pórtico
14:30 – 16:00 h: Almuerzo de Trabajo
16:30 – 18:15 h: Cirugía transcatéter Aorta
a. Estrategias: Aneurismas, Disección Aguda y Crónica e implante retrogrado o anterógrado
b. Soluciones endovasculares para arco aórtico: Innovaciones
c. Recursos técnicos para Casos complejos:
– Peculiaridades de la disección de aorta tipo B.
– Peculiaridades de la disección de aorta tipo A intervenida.
– Cómo superar accesos pequeños: Vías de abordaje, trucos para evitar problemas
– Cómo superar tortuosidad ilíaca o aórtica.
– Endoprótesis Fenestradas, Ramas y Chimenea.
d. Endoprótesis Abdominal.
e. Complicaciones Vasculares cirugía transcatéter : prevención y manejo de las mismas
18:15 – 18:30 h: Descanso – Café
18:30 – 20: 30 h Talleres
TALLER TRANSCATETER DE ELECTROESTIMULACION Y TRANSEPTAL
• Extracción con laser excimer.
• Taller de IMPELLA
• Taller de IMPLANTE DE MICRA
Cena libre
Puede descargar el programa en pdf aquí.